Sony sigue siendo una de las marcas más queridas por los amantes de la fotografía, el diseño minimalista y la experiencia multimedia premium. Aunque sus móviles no tienen el mismo nivel de popularidad que gigantes como Samsung, Apple o Xiaomi, la compañía japonesa ha sabido mantener un nicho muy fiel de usuarios que valoran la calidad de imagen, el sonido y la durabilidad.

En septiembre de 2025, Sony presentó su nuevo Xperia 10 VII, un smartphone de gama media que busca conquistar a quienes buscan un móvil equilibrado, con buena cámara, gran autonomía y un diseño elegante a un precio razonable. En este artículo te contamos todas sus características, ventajas, posibles inconvenientes y si merece la pena comprarlo en 2025.

  • DISEÑO NUEVO, LIGERO Y REFINADO: El Xperia 10 VII ha sido rediseñado desde cero. El nuevo formato es ligero y elegante. …
  • DOS DÍAS DE AUTONOMÍA EN UNA CARCASA LIGERA COMO UNA PLUMITA: Potencia sin límites, día tras día con la seguridad de has…
  • FOTOS AÚN MÁS BONITAS CON LA NUEVA CÁMARA: Calidad de imagen en cualquier situación, incluso de noche. Con el objetivo u…

📱 Diseño renovado y minimalista

Una de las novedades más visibles del Xperia 10 VII es su nuevo diseño con módulo de cámara horizontal, algo que marca un cambio respecto a generaciones anteriores que mantenían la clásica disposición vertical. Este cambio no solo moderniza la estética, sino que también mejora la ergonomía al sujetar el móvil en horizontal para hacer fotos o grabar vídeos.

El terminal mantiene la filosofía slim y ligera de Sony, con un grosor reducido y un peso contenido que lo hace cómodo de llevar y usar con una sola mano. Además, sigue apostando por líneas rectas, marcos simétricos y un acabado mate que transmite elegancia.

Otro detalle a destacar es que el Xperia 10 VII llega con resistencia al agua y polvo con certificación IP65/68, algo que no siempre se encuentra en móviles de gama media y que añade un plus de durabilidad para quienes buscan un dispositivo resistente.

🔥 Pantalla: compacta, brillante y con 120 Hz

Sony ha decidido mantener su apuesta por los móviles más compactos frente a la tendencia de pantallas gigantes. El Xperia 10 VII cuenta con un panel OLED de 6,1 pulgadas, con resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120 Hz, ideal para quienes disfrutan de la fluidez en animaciones, juegos y desplazamiento.

La pantalla también incluye compatibilidad con HDR y la tecnología Triluminos de Sony, heredada de sus televisores Bravia, lo que garantiza colores vivos, negros profundos y una experiencia visual muy superior a la media de su rango de precio.

Además, al ser un móvil más compacto, se convierte en una opción muy interesante para usuarios que buscan un dispositivo manejable sin sacrificar calidad en la pantalla.

📸 Cámaras: el punto fuerte de Sony

Sony es uno de los mayores fabricantes de sensores de cámara en el mundo, y cómo no, el Xperia 10 VII llega con un apartado fotográfico muy competitivo para su rango.

  • Cámara principal de 50 MP con apertura f/1.8 → sensor optimizado para capturar más luz, ideal en condiciones nocturnas.
  • Cámara ultra gran angular de 13 MP → perfecta para paisajes, fotografía urbana o fotos de grupo.
  • Cámara frontal de 12 MP → situada en un notch discreto, optimizada para videollamadas y selfies con buena definición.

Sony también ha integrado en este modelo parte de sus tecnologías de cámaras Alpha, como el Eye Autofocus (enfoque automático al ojo) y el SteadyShot para grabaciones más estables.

Si bien no llega al nivel de los Xperia Pro o Xperia 1 en fotografía profesional, el 10 VII ofrece un equilibrio excelente entre calidad y precio.

⚡ Rendimiento y hardware

El Xperia 10 VII monta un procesador Qualcomm Snapdragon 7s Gen 2, acompañado de 8 GB de RAM y 128/256 GB de almacenamiento interno, ampliables mediante microSD hasta 1 TB.

Aunque no es un procesador de gama alta, sí que ofrece potencia suficiente para la mayoría de usuarios: redes sociales, multitarea, apps de productividad e incluso juegos exigentes en gráficos medios/altos.

El sistema operativo es Android 15 con la capa casi limpia de Sony, lo que garantiza una experiencia fluida y actualizaciones rápidas. Además, Sony suele ser bastante responsable con el soporte de software, asegurando varios años de actualizaciones de seguridad.

🔋 Autonomía y carga

Uno de los apartados más destacados del Xperia 10 VII es su batería. Integra una batería de 5.000 mAh, lo que en un dispositivo con pantalla de 6,1” y procesador eficiente se traduce en hasta dos días de uso real sin cargar.

En cuanto a la carga, incluye 30 W con cable, además de carga inalámbrica Qi. No es el más rápido del mercado, pero Sony ha preferido priorizar la durabilidad de la batería, incluyendo su tecnología propia que evita la degradación rápida, permitiendo mantener una buena capacidad incluso tras años de uso.

🎧 Audio y multimedia

Fiel a su legado, Sony ha cuidado el apartado de sonido:

  • Incluye jack de 3,5 mm para auriculares, algo cada vez más raro en 2025.
  • Compatibilidad con Hi-Res Audio y LDAC para audio inalámbrico de alta calidad.
  • Altavoces estéreo con Dolby Atmos, ofreciendo una experiencia inmersiva al ver series, películas o jugar.

Si eres amante del buen audio, este móvil es probablemente uno de los más completos de su segmento.

📡 Conectividad

  • 5G
  • WiFi 6E
  • Bluetooth 5.4
  • NFC (pagos móviles)
  • Dual SIM (nanoSIM + eSIM)

Un conjunto muy completo que asegura compatibilidad con todas las redes actuales.

✅ Pros y contras del Sony Xperia 10 VII

Pros

✔️ Diseño compacto y ligero

✔️ Pantalla OLED de gran calidad con 120 Hz

✔️ Batería duradera de 5.000 mAh

✔️ Cámaras versátiles con tecnología Sony

✔️ Audio de primera con jack 3.5 mm y Hi-Res

✔️ Resistencia al agua y polvo IP65/68

Contras

❌ Procesador de gama media, no el mejor para gaming extremo

❌ Carga rápida algo limitada frente a competidores chinos

❌ Precio algo elevado respecto a alternativas de Xiaomi o Realme

💰 Precio y disponibilidad

El Sony Xperia 10 VII ya está disponible en Preventa en España y otros mercados europeos con un precio de lanzamiento de unos 449 €, en tres colores: negro, blanco y turquesa.

Comparado con competidores como el Realme 14 Pro+ (350 €) o el Redmi Note 14 Pro (189 €), puede parecer más caro. Sin embargo, Sony apuesta por un diseño más premium, mejor pantalla, resistencia IP68 y sonido de alta fidelidad, lo que lo hace atractivo para un público más específico.

  • DISEÑO NUEVO, LIGERO Y REFINADO: El Xperia 10 VII ha sido rediseñado desde cero. El nuevo formato es ligero y elegante. …
  • DOS DÍAS DE AUTONOMÍA EN UNA CARCASA LIGERA COMO UNA PLUMITA: Potencia sin límites, día tras día con la seguridad de has…
  • FOTOS AÚN MÁS BONITAS CON LA NUEVA CÁMARA: Calidad de imagen en cualquier situación, incluso de noche. Con el objetivo u…

🎯 ¿Merece la pena en 2025?

El Xperia 10 VII no es un móvil pensado para quienes buscan el máximo rendimiento gaming ni para quienes buscan el precio más bajo. Es un smartphone orientado a usuarios que valoran la calidad de construcción, la durabilidad, el sonido y la experiencia multimedia.

Si quieres un móvil compacto, elegante, con gran autonomía y cámaras fiables, el Xperia 10 VII es una opción que merece la pena en 2025. Sin embargo, si tu prioridad es el rendimiento al mejor precio, quizás Xiaomi, Realme o incluso Samsung ofrezcan alternativas más competitivas.

🔎 Conclusión

El Sony Xperia 10 VII refuerza la apuesta de la marca japonesa por la calidad sobre la cantidad. No será el superventas del año, pero sí un dispositivo sólido para quienes buscan algo diferente al resto de la oferta Android.

En un mercado saturado de móviles similares, Sony mantiene su identidad: diseño cuidado, pantallas excelentes, sonido premium y resistencia total.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IA, Ordenadores y Componentes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.