La serie Logitech MX Master siempre ha sido sinónimo de productividad, ergonomía y precisión. Desde el lanzamiento del MX Master original hasta el famoso MX Master 3S, estos ratones se convirtieron en herramientas imprescindibles para profesionales, diseñadores, programadores y creadores de contenido.

Ahora, en 2025, llega el Logitech MX Master 4, un dispositivo que no solo mejora la fórmula, sino que introduce una característica inédita en este tipo de periféricos: el feedback háptico en el pad del pulgar. Este pequeño gran detalle convierte cada acción en una experiencia más inmersiva y ofrece un nuevo nivel de control que otros ratones simplemente no tienen.

En este artículo vamos a analizar a fondo sus características, novedades frente a sus predecesores, su rendimiento real y si merece la pena como inversión para tu setup.

  • Precisión que se siente con el panel Haptic Sense; retroalimentación háptica personalizable (1) en acciones específicas,…
  • Acceda sin esfuerzo a sus herramientas favoritas con el anillo de acciones (2) de este ratón de la serie MX: una superpo…
  • Desplácese a 1.000 líneas por segundo y deténgase en un píxel con la rueda de desplazamiento MagSpeed: la experiencia de…

🖱️ Diseño y ergonomía: el sello MX con un toque renovado

Lo primero que destaca al ver el Logitech MX Master 4 es que mantiene la icónica silueta ergonómica de la gama MX. Está diseñado para adaptarse perfectamente a la mano derecha, con un apoyo natural para la palma y un área dedicada para el pulgar.

La gran diferencia estética respecto al MX Master 3S está en la zona lateral: el nuevo pad háptico no solo sirve como superficie táctil, sino que también vibra y emite micro-respuestas cuando se ejecutan acciones, como cambiar de escritorio, activar funciones o usar atajos personalizados.

Además, Logitech ha optado por un diseño más minimalista, con acabados en tonos gris grafito y negro mate, y materiales reciclados que aportan un extra de sostenibilidad.

⚡ Novedad estrella: el feedback háptico en el pad del pulgar

El mayor salto generacional del MX Master 4 es su pad háptico lateral, denominado por Logitech como Actions Ring.

Este pequeño círculo táctil permite:

  • Gestos personalizables: deslizar hacia arriba, abajo, izquierda o derecha para ejecutar acciones (cambiar apps, abrir pestañas, ajustar volumen, etc.).
  • Respuestas hápticas: cada gesto va acompañado de una pequeña vibración que confirma la acción, eliminando la duda de si se ejecutó o no.
  • Precisión multitarea: ideal para usuarios con flujos de trabajo intensos (edición de vídeo, multitasking con varias pantallas, trabajo en diseño gráfico).

Esta innovación convierte al ratón en algo más que un puntero: se transforma en una extensión intuitiva del teclado y del sistema operativo.

🎯 Rendimiento y sensores

El Logitech MX Master 4 integra un sensor Darkfield de 8.000 DPI, con la posibilidad de ajustar la sensibilidad desde el software Logi Options+. Esto le permite funcionar prácticamente en cualquier superficie, incluyendo cristal.

  • Precisión: movimientos suaves y exactos, perfectos para diseño o edición detallada.
  • Polling Rate: mantiene los 1000 Hz de la serie anterior, más que suficiente para productividad avanzada.
  • Conectividad: Bluetooth Low Energy y receptor Logi Bolt, con emparejamiento de hasta 3 dispositivos en simultáneo.

El salto en fluidez es evidente respecto al MX Master 3S, sobre todo cuando se combina con monitores 4K o setups de varias pantallas.

🔋 Autonomía y carga

Uno de los aspectos que siempre ha diferenciado a la gama MX es su larga autonomía. El MX Master 4 ofrece:

  • Hasta 70 días de uso con una sola carga.
  • Carga rápida por USB-C (1 minuto de carga = 3 horas de uso).
  • Uso mientras se carga, algo esencial en jornadas de trabajo intensas.

Este detalle lo coloca muy por encima de competidores directos como el Apple Magic Mouse o el Microsoft Surface Precision Mouse, que suelen tener menos duración o no permiten usarlo mientras cargan.

🌍 Sostenibilidad y materiales reciclados

Logitech lleva años reforzando su compromiso con la sostenibilidad, y el MX Master 4 no es la excepción. Según la marca, el ratón está fabricado con un 65 % de plásticos reciclados y un packaging libre de plásticos de un solo uso.

Este enfoque no solo es positivo a nivel ecológico, sino que también se alinea con las demandas actuales de los usuarios que buscan dispositivos más responsables con el medio ambiente.

💻 Ideal para multitarea y creativos

El Logitech MX Master 4 está claramente enfocado en un público profesional que necesita velocidad y eficiencia. Algunos ejemplos de uso real donde brilla:

  • Programadores y desarrolladores: cambiar entre escritorios virtuales y terminales con el Actions Ring.
  • Editores de vídeo y creadores: ajustar la línea de tiempo con la rueda lateral y aplicar gestos hápticos para saltar entre secuencias.
  • Diseñadores gráficos: precisión de 8000 DPI, ideal para trazos en Illustrator o Photoshop.
  • Usuarios de oficina avanzada: cambiar entre varias apps o monitores sin depender solo del teclado.

📊 Comparativa rápida: MX Master 3S vs MX Master 4

Caracterí­sticaMX Master 3SMX Master 4
DPI8.0008.000
Feedback hápticoNoSi, pad lateral
Botones77 + Actions Ring
Autonomía70 dí­as70 días
CargaUSB-CUSB-C (rápida)
Materiales reciclados50 %65 %

La conclusión es clara: el MX Master 4 no revoluciona el diseño, pero el pad háptico cambia la experiencia de uso, convirtiéndolo en una herramienta mucho más versátil.

🔎 Precio y disponibilidad

El Logitech MX Master 4 ya está disponible en tiendas oficiales y distribuidores a un precio aproximado de 139,99 €.

  • Precisión que se siente con el panel Haptic Sense; retroalimentación háptica personalizable (1) en acciones específicas,…
  • Acceda sin esfuerzo a sus herramientas favoritas con el anillo de acciones (2) de este ratón de la serie MX: una superpo…
  • Desplácese a 1.000 líneas por segundo y deténgase en un píxel con la rueda de desplazamiento MagSpeed: la experiencia de…

Aunque es un precio elevado, hay que verlo como una inversión en productividad, similar a un buen teclado mecánico o una pantalla ultrawide: es un dispositivo que usas todo el día y que puede ahorrarte tiempo en cada tarea.

✅ Pros y contras

Ventajas

✔️ Feedback háptico que mejora la productividad.

✔️ Autonomía sobresaliente (70 días).

✔️ Excelente ergonomía y construcción premium.

✔️ Compatible con múltiples dispositivos y sistemas.

✔️ Fabricado con materiales reciclados.

Desventajas

❌ Precio alto frente a alternativas.

❌ Solo disponible para diestros (usuarios zurdos quedan fuera).

❌ El pad háptico puede requerir curva de aprendizaje.

🏆 Conclusión: ¿vale la pena el Logitech MX Master 4?

El Logitech MX Master 4 no es simplemente una evolución del 3S, sino un salto generacional en lo que significa interactuar con un ratón de productividad. El nuevo pad háptico lo convierte en una herramienta más intuitiva, con un nivel de personalización y control que hasta ahora solo podíamos ver en dispositivos táctiles o trackpads avanzados.

Si trabajas con varias aplicaciones a la vez, editas contenido, programas o simplemente quieres mejorar tu eficiencia diaria, este ratón puede marcar una gran diferencia en tu flujo de trabajo.

No es barato, pero como ocurre con la mayoría de productos de la serie MX, se convierte en una inversión que amortizas día a día.

👉 En resumen: si buscas el mejor ratón de productividad de 2025, el Logitech MX Master 4 es, sin duda, el candidato número uno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IA, Ordenadores y Componentes
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.