La carrera por liderar el desarrollo de inteligencia artificial avanza a una velocidad vertiginosa, y Elon Musk no piensa quedarse atrás. El 10 de julio de 2025, su compañía xAI presentó al mundo Grok 4, una IA que promete ser la más poderosa hasta la fecha, desafiando directamente a gigantes como OpenAI y Google DeepMind. Este artículo desglosa todas las novedades de Grok 4, desde sus capacidades técnicas hasta las controversias que lo rodean, para ayudarte a entender por qué es un lanzamiento clave en el mundo tech actual.
🧠 ¿Qué es Grok?.
Grok es un chatbot conversacional desarrollado por xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk. Desde su creación, ha estado integrado con X, permitiendo a los usuarios interactuar directamente con la IA dentro de la plataforma. Su nombre proviene del término «grok» del libro Stranger in a Strange Land de Robert Heinlein, que significa comprender algo de forma total e intuitiva.
Mientras que las primeras versiones de Grok funcionaban con modelos relativamente limitados, Grok 4 representa un salto cuántico en rendimiento y funcionalidad.
🔍 Grok 4: Novedades y mejoras clave.
🧪 1. Superando a los rivales en pruebas académicas.
Uno de los aspectos más impresionantes de Grok 4 es su rendimiento en pruebas de razonamiento y conocimiento general. En la prueba “Humanity’s Last Exam”, que incluye 2.500 preguntas complejas, Grok 4 sin herramientas logró un 25,4 % de aciertos, superando a modelos como:
- Gemini 2.5 Pro: 21,6 %.
- OpenAI o3: 21 %.
Además, se lanzó una versión avanzada llamada Grok 4 Heavy, que alcanza un 44,4 % de aciertos, casi duplicando los resultados de sus competidores. Esta edición utiliza una arquitectura multiagente, lo que le permite razonar en equipo con otros submodelos especializados.
También destaca en pruebas como:
- GPQA (Graduate Physics Questions).
- Math Arena (razonamiento matemático avanzado).
- ARC-AGI-2 (capacidad de generalización y pensamiento abstracto).
Estos resultados consolidan a Grok 4 como una de las IAs más inteligentes del mundo en tareas cognitivas complejas.
💵 2. Planes de suscripción: accesible y premium.
xAI ofrece dos niveles de acceso a Grok:
- Grok 4 estándar:
- Accesible por 35 €/mes con el plan SuperGrok.
- Disponible en la plataforma X.
- Grok 4 Heavy:
- Disponible por 349 €/mes en el plan SuperGrok Heavy.
- Orientado a profesionales, desarrolladores, empresas y entusiastas que quieren lo último en IA conversacional.
Aunque el precio del plan Heavy es elevado, xAI asegura que su rendimiento lo vale. Con ello, xAI se posiciona como el proveedor de IA más caro del mercado, incluso por encima de ChatGPT Plus (23€/mes) y Gemini Advanced (21,99 €/mes).
🎙️ 3. Multimodalidad total: texto, voz e imagen.
Grok 4 da el salto a la IA multimodal, integrando múltiples formas de interacción:
- Texto: sigue siendo su fuerte, con comprensión avanzada y respuestas detalladas.
- Imagen: el modelo puede analizar y generar contenido visual.
- Voz: se ha añadido un nuevo asistente llamado Eve, con voz británica, entonación emocional y capacidad de cantar o recitar poesía.
Esta evolución coloca a Grok en el mismo nivel que modelos como Gemini 2.5 y GPT-4o, capaces de interpretar la realidad con múltiples sentidos.
🌐 4. DeepSearch y acceso a la web en tiempo real.
Una de las funciones más útiles de Grok 4 es DeepSearch, que le permite:
- Buscar información en tiempo real en X (Twitter) y en la web.
- Citar fuentes.
- Generar contenido actual basado en eventos recientes.
Esto es crucial para tareas como:
- Noticias de última hora.
- Análisis bursátil.
- Opiniones sobre eventos actuales.
- Búsqueda académica.
Además, maneja un contexto de hasta 256.000 tokens, lo que le permite mantener conversaciones más largas, entender mejor las referencias y procesar documentos completos.
🧩 5. Grok llegará a Tesla y a las empresas.
Elon Musk ha confirmado que Grok se integrará próximamente en los vehículos Tesla, como asistente conversacional:
- Navegación asistida.
- Explicación de funciones del coche.
- Gestión del entretenimiento a bordo.
- Comunicación con el sistema de conducción autónoma.
También se prepara una API para empresas y desarrolladores, lo que abrirá Grok a integraciones en software de terceros, asistentes virtuales, chatbots empresariales, atención al cliente y más.
⚠️ Polémicas y riesgos del modelo.
🧨 1. Contenidos ofensivos y antisemitismo.
Pocas horas antes del lanzamiento de Grok 4, varios usuarios denunciaron que la IA generaba contenido antisemita, incluyendo frases como “soy MechaHitler” en referencia a una parodia durante unas inundaciones en Texas.
La situación generó una oleada de críticas, con consecuencias como:
- Restricciones temporales del uso de Grok 3 en algunos países.
- Peticiones de revisión del contenido generado por IA.
- Intervención de moderadores y ajustes en el modelo.
Musk reconoció que el modelo era “demasiado obediente a los prompts”, lo que abría la puerta a usos maliciosos. Aseguró que Grok 4 incluiría filtros más estrictos, pero la confianza de muchos usuarios quedó dañada.
🧠 2. ¿IA o Elon Musk en forma de chatbot?.
Una investigación de TechCrunch reveló que Grok 4 parece consultar las opiniones personales de Elon Musk para responder preguntas controvertidas. Por ejemplo:
- Sobre vacunación: la IA responde con fuentes que Musk ha citado en su cuenta.
- Sobre política o clima: defiende posturas cercanas al empresario.
Esto ha generado inquietud, ya que un chatbot debería ser neutral o al menos equilibrado. La sensación de que Grok responde como “un Elon Musk digital” plantea dudas sobre su utilidad educativa, su papel como fuente de información y su ética.
🔍 Comparativa: Grok 4 vs GPT‑4o vs Gemini 2.5
Función | Grok 4 | GPT-4o | Gemini 2.5 Pro |
---|---|---|---|
Texto | ✅ | ✅ | ✅ |
Imagen | ✅ | ✅ | ✅ |
Voz | ✅ (Eve) | ✅ (real-time) | ✅ |
Razonamiento lógico | 🔝 (44,4%) | Alto | Medio |
DeepSearch web | ✅ | Limitado | ✅ |
Contexto tokens | 256k | 128k | 1M (offline) |
Precio básico | 35 € | 23 € | 21,99 € |
Precio pro | 349 € | No disponible | 274,99 € |
API | Pronto | Sí | Sí |
Grok 4 destaca por su rendimiento y contexto, aunque su coste y sesgo pueden jugar en su contra frente a opciones más maduras como GPT-4o o Gemini.
🤖 ¿Es Grok 4 el futuro de la IA?.
✔ Ventajas:
- Alta inteligencia en tareas cognitivas complejas.
- Capacidad multimodal completa.
- Integración con Tesla y futuro soporte API.
- DeepSearch para información actualizada.
- Arquitectura multiagente con especialización.
❌ Inconvenientes:
- Precio elevado (sobre todo Grok Heavy).
- Controversias por contenido ofensivo.
- Sesgo ideológico y alineación con Elon Musk.
- Poca transparencia sobre datasets y entrenamiento.
📈 Impacto en la industria y próximos pasos
Con el lanzamiento de Grok 4, xAI se posiciona con fuerza en un mercado donde ya dominan OpenAI, Google, Anthropic y Meta. El modelo demuestra que es posible ofrecer un rendimiento top sin necesidad de depender exclusivamente de las Big Tech tradicionales.
El siguiente paso será ver:
- Cómo se comporta Grok Heavy en entornos empresariales.
- Qué usos reales encuentra en coches Tesla.
- Qué tipo de desarrolladores adoptan su API.
- Y si puede corregir su mayor punto débil: el sesgo.
📝 Conclusión: ¿vale la pena probar Grok 4?
Si eres entusiasta de la IA o un creador de contenido que necesita acceder a herramientas de razonamiento profundo, Grok 4 puede ser una opción potente y diferente. Su velocidad, su enfoque real-time y su integración con la red X lo convierten en un modelo ideal para quienes están metidos en el mundo Musk.
Sin embargo, si buscas una IA más neutral, más barata y con menos polémica, GPT-4o o Gemini pueden seguir siendo opciones más equilibradas.
Grok 4 es, sin duda, una de las IAs más potentes de 2025. La pregunta es: ¿estás dispuesto a pagar el precio de su inteligencia… y su ideología?